domingo, 11 de noviembre de 2012

El Guernica, Picasso. (Prueba inicial)



El Guernica de Picasso (Museo Reina Sofía, Madrid)  
Pablo Picasso fue un pintor y escritor español considerado uno de los mayores artistas del siglo XX. Pintó más de dos mil obras presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales.  
                                         
Estilo: Cubismo :  fue un movimiento artístico que trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies.
Esta pintado entre mayo y junio del 1937.
Hace una referencia al bombardeo de Guernica durante la Guerra Civil Española. Hecho por petición del gobierno de la República Española para exponerlo en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París. En la década de 1940 Picasso quiso que el cuadro fuese custodiado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York durante la dictadura de Franco, aunque quiso que fuera devuelto a España cuando volviese la democracia. En 1981 la obra llegó finalmente a España. Se expuso al público primero en el Casón del Buen Retiro, y desde 1992, en el Museo Reina Sofía de Madrid.

Esta organizado en triángulos, el más importante es el central con la base en el guerrero y el vértice en la lámpara. 

Formado por nueve personajes : 
·         Toro
·         Madre con hijo muerto
·         Paloma (solo silueta)
·         Guerrero muerto
·         Bombilla
·         Caballo
·         Mujer herida
·         Mujer del quinqué (estado de shock)
·         Hombre implorando
    Flecha oblicua (alma del guerrero)

No hay comentarios:

Publicar un comentario