domingo, 16 de junio de 2013

Final del proyecto de plástica

AL FIN!

Ha llevado su tiempo pero al fin hemos terminado el proyecto.
Hemos cambiado muchas cosas a lo largo del proyecto. La idea, los materiales... TODO
Pero ya está hecho y no ha quedado muy mal...


En mi opinión ha quedado bastante bien, sin mencionar algún fallito tonto...
Pero no soy yo quien tiene que juzgar eso así que, Lourdes... no seas muy mala con nosotros...

Bueno, este era el último proyecto del curso así que esta es la última entrada del blog ...  aunque quien sabe... a lo mejor sigo subiendo cosillas que haga en verano ya que este es el último año que vamos a estar con Lourdes en clase... GRADUACIÓN!!! 

En fin, muchas gracias si habéis visitado mi blog, si no lo habéis visitado.... A QUE ESPERAIS?!

martes, 28 de mayo de 2013

Santiago Cirugeda

Santiago Cirugeda es un arquitecto sevillano nacido en 1971 que ha desarrollado proyectos arquitectónicos, escrito artículos y participado en diferentes debates, mesas redondas, congresos...

Estos son algunos de sus trabajos:

Proyecto de plástica

En plástica, hemos empezado a hacer un rediseño de un producto que elijamos, nuestro grupo va a rediseñar una lámpara de come cocos. Cómo aún estámos realizando el proyecto, dejo una imágen de la lámpara original.<br />
La imágen original es esta:<br />
<a href="http://www.tecnoadicto.net/lampara-pacman-modelo-fantasma.html" target="_blank">Lámpara come cocos</a><br />
<br />
Vamos un tanto retrasados pero seguro que queda genial [por la cuenta que nos trae (suspenso) más vale que salga bien]...

viernes, 26 de abril de 2013

Vitale

Vitale es un  estudio de diseño dirigido por Santiago Martín, Carlos Folch y Lucía Chover que está en Castellón.
Diseñas cosas como estas:







Aqui dejo el link de su pagina
vitale

viernes, 12 de abril de 2013

Concurso de fotografía KARIT

Karit Solidarios por la Paz, es una ONGd vinculada con la Familia Carmelita de Región Ibérica.
Desde hace un par de años Karit organiza un concurso anual llamado Concurso de Fotografía Solidaria Mamorial "Padre José Luis". 
Nosotros, como de costumbre, nos hemos apuntado (aunque lo tenemos como trabajo obligatorio).
El tema de este año es "convivencia en la escuela": se trata de fotografiar pequeños gestos, detalles que nos llamen la atención sobre la convivencia, las relaciones, los lazos que se crean…
Podría explicaros todo lo que hace falta para concursar pero casi mejor que os dejo el link y si queréis concursar (que no cuesta nada) os lo miráis bien...
concurso karit

miércoles, 20 de marzo de 2013

BEN X

Pasamos del diseño al análisis fílmico, con la película de BEN X.

Para quien no la conozca Ben X es una película belga del 2007 que cuenta básicamente la vida de Ben, su situación en el colegio, la relación con su familia... Pero Ben no es un chico normal, sufre asperger, lo que le dificulta muchísimo toda su vida.
Y muchos pensareis ¡¿Que es asperger?! 
El síndrome de asperger es una especie de autismo pero a un nivel mucho más leve. No es visible en el físico de la persona que lo padece. Las personas con asperger suelen ser muy inteligentes. También son personas muy aisladas y normalmente no les gusta el contacto físico, pero como dijo Sandra en clase, "cada persona es un mundo". Las personas con asperger pueden tener una especie de rituales o rutinas que hay que respetar ya que si no se las dejamos realizar pueden bloquearse y aislarse todavía más, o por lo contrario sacar toda su furia y utilizar su fuerza, que cuando no se controla puede llegar a ser mucha más de la que esperamos.
El caso de Ben es igual, pero la cosa cambia en un juego de rol al que él juega diariamente. Se hace llamar Ben X y juega con una chica con la que habla siempre. Ben es muy bueno jugando a ese juego, está en el nivel 80, que es mucho.
Pero su genialidad en el juego parece no ayudarle en su día a día. Lamentablemente vivimos en un mundo muy despectivo frente a la más mínima diferencia. Demasiado alt@, demasiado bajit@, demasiado gord@, demasiado flac@... Nunca es suficiente si no llegamos a la perfección que en realidad es INEXISTENTE.
Como no, esto se ve reflejado muy bien en la película. Dos compañeros de clase de Ben, unos macarras, delincuentes, insensibles y una infinidad de adjetivos más un tanto inapropiados, le hacen la vida imposible, por si no tuviera poco ya, y aun así se hacen llamar sus "amigos". Pero no os engañéis, el resto de compañeros de clase que miran y se divierten tienen la misma culpa. Vale, sí, ellos no empezaron las "bromas" pero tampoco las pararon. ¿ES QUE NO VEN QUE TIENE UN PROBLEMA? ¡NO PUEDE DEFENDERSE SOLO! ¿Y que es lo que hacen?, ¿disculparse con Ben?, no... ES MUCHO MÁS DIVERTIDO GRABARLO Y SUBIRLO A INTERNET DONDE TODO EL MUNDO PODRÁ REÍRSE DE UN ENFERMO EL RESTO DE SUS VIDAS...
Gracias a eso Ben pensó... "¿Y si me quito la vida como en un juego? Después de un rato, tendré una completamente nueva..."
Efectivamente... Ben se suicidó...
TRANQUILOS ESTO NO ES UN DRAMA (del todo)... Ben se "suicidó" en un vídeo. Se tiró de la planta superior de un barco, a la que estaba justo debajo. La gente creería que estaría muerto, pero no lo estaba, y en su funeral puso un vídeo sobre la broma que le gastaron sus "amigos".
No fue una vida nueva como en un juego, pero si para él. La gente empezaría a respetarlo y a comprenderle.

Conclusión: creo que es una crítica social excelente. Después de ver la película muchos nos decimos, "Baah... eso no pasa en realidad..." MENTIRA!!! Por supuesto que pasa, y desgraciadamente pasa con demasiada frecuencia. La pregunta es... ¿nos queremos dar cuenta de TODO lo que pasa a nuestro alrededor?
Uno, leyendo, escuchando o viendo esta clase de críticas, puede pensar, "yo jamas haría eso". Pensémoslo bien, ¿no lo hacemos ya?, ¿no criticamos a nadie a sus espaldas?, ¿no hacemos algo que ha alguien le puede sentar mal?... Incluso la cosa más mínima o estúpida que hacemos, como poner un simple mote, puede doler mucho a las personas aunque no nos demos cuenta o no nos queramos dar cuenta... El problema está cuando nos damos cuenta y aun así seguimos haciendolo.
Lo malo es que la gente dándonos cuenta de lo que pasa no hacemos nada por cambiarlo por el famoso miedo al QUE DIRÁN. 
Hay que encontrar alguna forma de terminar con esos "ataques" también llamados BULLYING  y de esa forma ¿no sería todo mejor?

Para acabar con esta "reflexión" he encontrado un vídeo en YouTube de una chica que que habla sobre su historia y lo que ha sufrido con el bullying escolar.
Me parece muy interesante, vedlo, os dará en que pensar.





martes, 5 de marzo de 2013

Creación de un CD

Nuestro último trabajo en plástica ha sido crear ¡un CD!
Podíamos elegir entre crear un CD de un grupo que ya existiera o bien crear nosotros el grupo...
Como crear uno supondría mucho esfuerzo, hemos elegido el grupo Green Day y hemos creado un disco llamado "21st century break down recopilations"

Lo elegimos porque queríamos hacerlo sobre un grupo de rock.
La historia del grupo, los miembros y todo está explicado en el power.

¿Porque esos colores, tipografías, símbolos, etcétera?

Empecemos por los SÍMBOLOS.
Hay dos símbolos que destacan que son las calaveras y el conejo.
Green Day utiliza mucho las calaveras, símbolo clave que debíamos poner.
El conejo se llama Drunk Bunny y es la mascota del grupo, por eso debíamos y queríamos ponerlo.
Aquí un retrato de la querida mascota.

LOS COLORES!!
Green Day siempre utiliza para sus discos la combinación de blanco y negro con un color.
Cómo el conejo es blanco, negro y rosa... es de cajón pensar que el color que íbamos a utilizar sería el verde (peor chiste del día)pero pensamos que sería mejor el rosa.

TIPOGRAFÍA!!
Para aquellos que no lo sepan la tipografía es el tipo de letra que se usa.
Dado que el conejo esta hecho a graffiti (simulación) es de cajón pensar que la tipografía que íbamos a usar sería la de  Disney (segundo peor chiste del día).
Tras mucho cavilar, razonar, pensar, debatir, conversar, probar y combinar nos dijimos... "¿y si tal vez, y solo tal vez, usamos una tipografía parecida a un graffiti igual que la del conejo?"
DIN DIN DIN DIN!!!!!!! (campana de tómbola simulation).

Dimos en el clavo! Esa tipografía era perfecta (a nuestro parecer, pero el cliente decidirá).

OTROS
Para el fondo utilizamos rayas verdes  rosas sobre negro. ¿Por qué? Para saber él por qué tenemos que remontarnos años atrás. Septiembre de 2012. Green Day saca su primer disco de su nuevo trabajo, una trilogía llamada ¡UNO! ¡DOS! ¡TRÉ!.

¿Veis esas rayas del fondo? Pues nosotros nos inspiramos en ellas para crear este CD.

Por último la parte interior del CD. Justo detrás de la portada hay imágenes de esos cartelitos que sacan algunos grupos de sus canciones. Ejemplos:








En el CD una imagen que ha dado mucha polémica al grupo. LA PEINETA A LO BARCENAS DE BILLIE JOE ARMSTRONG


Por supuesto hay demasiada censura así que pusimos una estrellita roja sobre la U de f*cking.

Y en la parte de debajo del CD simplemente hemos puesto una foto de Green Day con las canciones del disco escritas en las rayas verdes rosas.

Y eso es todo por hoy amigos. Para un apoyo visual más claro simplemente observad el link del power que hay a continuación.

Power Green Day


Que os guste... y si no... F**k you!!!

jueves, 21 de febrero de 2013

El proceso del diseño

En nuestro último trabajo hemos trabajado el diseño, que es, para que se utiliza...
A mi grupo nos ha tocado EL PROCESO DEL DISEÑO.

Bien, aunque no lo parezca todo, absolutamente todo lo que vemos a pasado antes por un proceso de diseño, desde los muebles hasta un simple lápiz, pero como no voy a explicar aquí que es, ni que fases tiene, (porque casi nadie, por no decir nadie va a leer todo el tostón) , os dejo un link en el que hay un power point que hemos planteado, diseñado y , finalmente, creado que os lo explicará mucho mejor y más fácil justo aquí abajo.

LINK: Power Point "El procès del disseny"

viernes, 1 de febrero de 2013

AutoCAD

Autodesk AutoCAD es un programa de diseño asistido por computadora para dibujo en dos y tres dimensiones. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. El término AutoCAD surge como creación de la compañía Autodesk, teniendo su primera aparición en 1982. AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D.
AutoCAD es uno de los programas más usados, elegido por arquitectos, Ingenieros y diseñadores industriales. Desglosando su nombre, se encuentra que Auto hace referencia a la empresa creadora del software, Autodesk y CAD a Diseño Asistido por Computadora (por sus siglas en inglés).

domingo, 13 de enero de 2013

Practicas con el SketchUp

Como ya dije en la entrada anterior el SketchUp es un programa de diseño en 3D y lo estamos gastando en clase.
Estas son algunas de las practicas.
Esta primera práctica es una casa y una piscina. Es muy facil de hacer, simplemente es hacer cuadrados y levantarlos con la herramienta de "Push/Pull". Despues se dibuja un triangulo encima de la caja y se arrastra hasta el otro lado para hacer el tejado. Por último se pinta todo y ya.

El segundo es un tablero de ajedrez que es la práctica que venía en el libro de plástica. Básicamente es hacer un cuadrado grande con otro más pequeño dentro y levantar un poco el de fuera. En el de dentro se hacen líneas rectas cruzandose igual que un tablero de ajedrez. Despues se pinta todo y ya. La práctica también decia como hacer las fichas pero como que no me aclaraba mucho así que no las hice.
La tercera práctica fue una inspiración. Fue trabajo mio y de Alba. Es una obra de arte abstracta.Parece muy dificil pero es más facil que la tabla del dos. Símplemente empezamos haciendo la caja y despues el círculo de base de esa "escultura". Despues solo empezamos a hacer líneas porque sí y con la herramienta de "Push/Pull" arrastrando todas las secciones que habiamos creado. Y sin saber como, salió esto a lo que llamamos Orgullo y prejuicio.

En la cuarta práctica ya no sabía que hacer asi que empecé a dibujar y salió un ladrillo, o algo así...
Se hace exáctamente igual que el resto, con cuadrados, líneas y levantando.


miércoles, 9 de enero de 2013

¿Que es SketchUp?


SketchUp es un programa de diseño gráfico y modelado en (3D) tres dimensiones basado en caras. Para entornos arquitectónicos, ingeniería civil,diseño industrialGISvideojuegos o películas. Es un programa desarrollado y publicado por Trimble.

SketchUp fue diseñado con el objetivo de que pudiera usarse de una manera intuitiva y flexible. El programa incluye en sus recursos un tutorial en vídeo para ir aprendiendo paso a paso cómo se puede ir diseñando y modelando el propio ambiente.
SketchUp permite conceptualizar y modelar imágenes en 3D de edificios, coches, personas y cualquier objeto o artículo que imagine el diseñador o dibujante. Además el programa incluye una galería de objetos, texturas e imágenes listas para descargar.